Décadas de investigación cientÃfica sobre nutrición y la pérdida de peso ha revelado algunas piezas clave de información sobre lo que ayuda a las personas a ganar con éxito la batalla del bulto.
- Primero, sabemos que si bien el ejercicio es importante, los hábitos alimenticios saludables de una persona probablemente sean más importantes para pérdida de peso que las horas que pasan en el gimnasio.
- En segundo lugar, cuando se trata de hacer dieta, no existe una mejor opción para perder peso; muchas dietas pueden funcionar bastante bien siempre que se tenga en cuenta el balance total de calorÃas.
- En tercer lugar, la proteÃna dietética es una de las "palancas" clave en una dieta que aumenta la probabilidad de que una persona pierda peso.
Este artÃculo analizará gran parte del ruido que rodea a las proteÃnas y le dirá cuánta proteÃna debe comer para perder peso y algunas de las cosas que debe considerar al planificar su dieta.
En este articulo:
- ¿Qué es la proteÃna?
- ¿Cuánta proteÃna por dÃa para adelgazar?
- ¿Cuáles son los beneficios de la proteÃna en la pérdida de peso?
- Resumen
¿Qué es la proteÃna?
La proteÃna es un macronutriente importante que participa en casi todas las funciones y procesos corporales. Desempeña un papel clave en la recuperación del ejercicio y es un nutriente dietético esencial para una vida saludable. Los elementos carbono, hidrógeno, oxÃgeno y nitrógeno se combinan para formar aminoácidos, los componentes básicos de las proteÃnas. Las proteÃnas y los aminoácidos se utilizan principalmente para crear tejidos corporales, formar enzimas y transportadores celulares, mantener el equilibrio de lÃquidos y más.
¿Cuánta proteÃna por dÃa para adelgazar?
Si desea perder peso, apunte a una ingesta diaria de proteÃnas de entre 1,6 y 2,2 gramos de proteÃna por kilogramo (0,73 y 1 gramo por libra). Los atletas y quienes hacen mucho ejercicio deben consumir 2.2-3.4 gramos de proteÃna por kilogramo (1-1.5 gramos por libra) si su objetivo es perder peso.
¿Cuáles son los beneficios de la proteÃna en la pérdida de peso?
La proteÃna dietética puede ser una parte importante de una dieta destinada a bajar de peso.
Si bien las proteÃnas dietéticas tienen muchos beneficios, hay cuatro áreas principales que tienen efectos directos sobre la pérdida de peso:
- Saciedad
- Masa magra
- Efecto térmico de los alimentos
- Almacenamiento como grasa corporal
Profundicemos en cada uno de estos temas.
La proteÃna te ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo
Una de las cosas más importantes que impide la pérdida de peso es el hambre.
Es mucho menos probable que las personas sigan un plan de nutrición o dieta si experimentan altos niveles de hambre.
La proteÃna es el más saciante de todos los macronutrientes (1).

Varias lÃneas de investigación diferentes han apuntado a lo mismo: una mayor ingesta de proteÃnas tiende a proporcionar más saciedad y menos hambre.
Por ejemplo, en un estudio, los refrigerios ricos en proteÃnas permitieron a las personas pasar más tiempo entre comidas y también hicieron que comieran menos en las comidas posteriores (2).
Otro estudio mostró que incluir proteÃnas en un vaso de agua disminuyó el hambre en comparación con el agua sola (3).
Dependiendo de la fuente de proteÃna, parece haber pequeñas diferencias en la cantidad exacta de saciedad que proporciona la proteÃna; sin embargo, estas diferencias son menores y no tienen un impacto significativo para la mayorÃa de las personas (4).
Actualmente, no existe un consenso sobre el nivel óptimo de ingesta diaria de proteÃnas en la dieta para mantenerse lleno. Sin embargo, aproximadamente 1.8 - 2.9 gramos de proteÃna por kilogramo al dÃa (o .82-1.32 gramos de proteÃna por libra) parece proporcionar un beneficio sustancial sobre la saciedad. (5).
La proteÃna preserva la masa corporal magra
Además, la proteÃna tiene otro beneficio sobre la pérdida de peso: ayuda a preservar la masa corporal magra durante los perÃodos de restricción calórica.
Un estudio comparó el efecto de la ingesta baja de proteÃnas (1,0 gramos por kilogramo por dÃa) con la ingesta alta de proteÃnas (2,3 g / kg por dÃa) sobre la masa corporal magra durante un déficit calórico a corto plazo. En promedio, el grupo bajo en proteÃnas perdió alrededor de 1,6 kilogramos (3,5 libras) de masa muscular, mientras que el grupo alto en proteÃnas solo perdió 0,3 kg (0,66 libras) de masa muscular (6).
Otro estudio similar comparó 0,8 g / kg por dÃa con 1,6 g / kg por dÃa y 2,4 g / kg por dÃa y encontró que las dos ingestas más altas (1,6 y 2,4 g / kg por dÃa) ahorraron más masa corporal magra que los 0,8 g / kg por dÃa de dieta. También encontraron que no habÃa un beneficio real de 2,4 g / kg por dÃa sobre 1,6 g / kg por dÃa (7).
Actualmente, la mayorÃa de la evidencia sugiere que ~ 1.6 gramos de proteÃna por kilogramo, o .73 gramos de proteÃna por libra es un objetivo diario recomendado para la ingesta de proteÃnas para evitar la pérdida de masa corporal magra durante los perÃodos de pérdida de peso.
La proteÃna aumenta el efecto térmico de los alimentos.
El efecto térmico de los alimentos es el "costo" de digerirlos.
Esencialmente, se necesita algo de energÃa para descomponer los alimentos, digerirlos y convertirlos en energÃa. La proteÃna tiene el "costo" más alto de los tres macronutrientes.
Si bien el efecto total que tiene el efecto térmico de los alimentos sobre el gasto energético diario y la pérdida de peso es pequeño, no carece de sentido y es importante señalarlo.

En un estudio, una dieta alta en proteÃnas aumentó el efecto térmico de los alimentos en aproximadamente 6-8 kcal por hora en comparación con una dieta baja en proteÃnas, lo que puede traducirse en ~ 50-75 calorÃas por dÃa. (8).
Sin embargo, no todos los estudios muestran un efecto tan grande, y el efecto térmico de la proteÃna probablemente no sea responsable de la mayor parte de su beneficio, pero puede ser la "cereza encima" de la proteÃna dietética adecuada durante pérdida de peso.
La proteÃna es difÃcil de almacenar como grasa corporal
Durante los perÃodos de pérdida de peso, a menudo hay momentos en los que se consume más energÃa de la que se gasta. Como tal, es importante minimizar la cantidad de ese exceso de energÃa (es decir, calorÃas) almacenada como grasa.
El cuerpo procesa los tres macronutrientes diferentes (es decir proteÃnas, carbohidratos y grasas) de formas muy diferentes.
Dejando de lado una gran cantidad de jerga y palabrerÃa, para que las proteÃnas se almacenen como grasas, pasan por un proceso bioquÃmico muy diferente al de los carbohidratos o las proteÃnas.
Este proceso hace que sea mucho más difÃcil que las proteÃnas se almacenen como grasa corporal.
Un estudio encontró que las proteÃnas se almacenan como grasa corporal con aproximadamente un 66% de eficiencia, mientras que los carbohidratos se almacenan con un 80% de eficiencia y las grasas se almacenan con un 96% de eficiencia (9).
Durante la pérdida de peso, la ingesta excesiva de proteÃnas produce mucha menos grasa corporal almacenada que la ingesta excesiva de carbohidratos o grasas.
Resumen
Las pautas nutricionales sugieren una ingesta diaria de 1.6 y 2.2 gramos de proteÃna por kilogramo, o .73 y 1 gramos por libra para perder peso. Los atletas y quienes hacen mucho ejercicio deben consumir 2.2-3.4 gramos de proteÃna por kilogramo (1-1.5 gramos por libra) si su objetivo es perder peso.
Si bien muchas dietas diferentes pueden tener éxito para perder peso, el contenido de proteÃnas de una dieta es uno de los factores importantes a considerar al planificar una dieta. Se ha demostrado que las proteÃnas promueven la saciedad, ayudan a mantener la masa corporal magra, aumentan ligeramente el efecto térmico de los alimentos y pueden reducir la eficiencia del cuerpo para almacenar calorÃas adicionales como grasa corporal.
Consulte estos recursos nutricionales
Aquà hay algunos recursos adicionales para revisar la nutrición circundante:
- ProteÃna para deportistas vegetarianos
- Ofreciendo consejos nutricionales
- Calcio: para huesos fuertes, función muscular y mucho más.
Si está interesado en obtener más información sobre las proteÃnas, mire el seminario web "Metabolismo de las proteÃnas: cómo optimizar la ingesta de proteÃnas para el aumento muscular y la pérdida de peso" a continuación y considere convertirse en un entrenador de nutrición certificado. Obtenga más información sobre la certificación de nutrición Sportstraining-Weightloss aquÃ.
William Jones
More of a question. Is the recommended protein intake per pound of your actual weight or per pound of your goal weight? It makes a difference in my case because unfortunately I have a lot of weight to lose.
Abdelhak Ratmi
Thank you