¿Alguna vez das sangre? Según la Cruz Roja, cada dos segundos hay un estadounidense que lo necesita, lo que requiere aproximadamente 41.000 donaciones por dÃa. En los EE. UU., Más de 100 millones de personas son elegibles para donar, aunque solo alrededor de 9 millones lo hacen cada año (1).
Las donaciones de sangre ayudan a las personas a hacer frente a enfermedades como la anemia drepanocÃtica (que afecta a más de 90.000 personas en los EE. UU.) Y el cáncer (que afecta a 14 millones (2)), que requieren transfusiones de sangre frecuentes. Los hospitales también necesitan un suministro continuo de sangre fresca para pacientes quirúrgicos, madres en trabajo de parto y casos de trauma (1,3).
Si bien es un acto necesario y benevolente, entrenadores personales, atletas competitivos, especialistas en fuerza y ​​acondicionamiento, y los entusiastas del fitness deben saber que la donación de sangre no deja de tener consecuencias fÃsicas, incluida una reducción temporal en el rendimiento de resistencia (4, 5, 6, 7) y, en algunos casos, la deficiencia de hierro (8).
Tipos y funciones de donación de sangre
A la hora de donar sangre, la mayorÃa de los donantes optan por el tipo de donación más común denominada donación de “sangre completa†o algunos optan por una donación parcial en la que solo se extraen aspectos especÃficos: plasma, glóbulos rojos (GR) o plaquetas (9-11). Durante una donación de sangre completa, se extrae sangre del brazo y luego se separa en sus partes utilizables, lo que puede beneficiar hasta a tres personas (9).
Una donación parcial se realiza casi de la misma manera, excepto que las partes donadas, las plaquetas, por ejemplo, se separan a máquina de la sangre, luego las partes restantes se devuelven al brazo del donante (9).
Independientemente del tipo de donación, cada parte de su sangre puede usarse (y es, según la Cruz Roja) para ayudar a alguien que lo necesite (9). Asà es como cada parte de la sangre juega un papel en su cuerpo y en salvar la vida de alguien.
Las células rojas de la sangre
Los glóbulos rojos apoyan el metabolismo al suministrar oxÃgeno (O2) a los tejidos de trabajo, y la integridad de su O2 sistema de entrega predice su capacidad de trabajo general, o VO2máx. (5). Por lo tanto, cuantos más glóbulos rojos tenga, más oxÃgeno podrá administrar, mejorando asà su capacidad para realizar el trabajo. Los atletas de resistencia que se drogan con eritropoyetina (EPO), una hormona que estimula la sÃntesis de nuevos glóbulos rojos, conocen esto de primera mano porque les da una ventaja (aunque prohibido por la AMA) en su competencia (5). En el otro extremo del espectro, una vÃctima de trauma que ha experimentado una pérdida sustancial de sangre depende del reemplazo de glóbulos rojos simplemente para mantener vivos sus órganos.
Los glóbulos rojos tienen una vida útil corta de 42 dÃas, lo que subraya la necesidad de una donación regular (9).
Plasma
El plasma es la red a base de agua que contiene todas las demás partes de la sangre: glóbulos rojos y blancos, plaquetas y proteÃnas. El plasma donado (también llamado crioprecipitado, su estado congelado que puede durar hasta un año (1)) se puede usar para transfusiones de sangre o para fabricar productos que ayuden a personas con enfermedades por deficiencia de sangre, como la hemofilia, un trastorno genético en el que la sangre de una persona carece de un factor de coagulación especÃfico que se encuentra en el plasma normal (11).
Plaquetas
Cuando se daña un vaso sanguÃneo, las plaquetas se acumulan alrededor del sitio de la lesión y activan los factores de coagulación del plasma para detener el sangrado. Las plaquetas donadas se administran de forma rutinaria a las vÃctimas de quemaduras y a los pacientes que se han sometido a cirugÃa cardÃaca, trasplantes de órganos y de médula ósea (12). También se suministran con frecuencia a pacientes con cáncer en tratamiento de quimioterapia (13).
Donación de sangre y rendimiento de resistencia
Su cuerpo contiene aproximadamente 10 pintas de sangre, una de las cuales regala durante una donación de "sangre completa". Una pinta de sangre también se conoce como 450-500 ml, o una unidad. Donar una décima parte de nuestra sangre puede parecer una cantidad considerable hasta que considere que una vÃctima de un accidente automovilÃstico podrÃa necesitar hasta 100 pintas de sangre para sobrevivir (1).
Después de la donación, su cuerpo se pone a trabajar regenerando la sangre perdida. Su plasma se recupera más rápido, en aproximadamente 24 horas (9). La Cruz Roja recomienda no realizar ejercicio vigoroso durante este perÃodo hasta que su "lÃquido" o plasma se normalice (9). Las plaquetas se restauran a continuación, en un perÃodo de 72 horas (13). Los portadores de oxÃgeno o glóbulos rojos, desafortunadamente para los atletas, son los más lentos en regenerarse, y demoran de cuatro a seis semanas en recuperarse por completo (9).
El retraso en la recuperación de glóbulos rojos es un indicador obvio de que el rendimiento de resistencia de un atleta se verá afectado hasta que se restablezcan los niveles previos a la donación. Varios estudios han informado caÃdas significativas en las medidas de rendimiento de 24 horas a dos dÃas después de la donación en adultos jóvenes activos, incluida la VO2 máx., ritmo de trabajo (4, 5, 6, 7) y tiempo hasta el agotamiento (5). Dellweg y col. informó una disminución del 9% en el VO2 max, y una caÃda del 13% en la tasa máxima de trabajo después de una donación de sangre entera de 500 ml (6).
Como era de esperar, los investigadores también encontraron disminuciones significativas en la hemoglobina (Hb) de los sujetos (4, 5, 6). Si recuerdas de nuestro artÃculo hierro y rendimiento atlético discutimos que la Hb es la proteÃna crÃtica que se encuentra en los glóbulos rojos (RBC), cuya función es transferir oxÃgeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo.
Una caÃda en la Hb compromete tanto la cantidad de oxÃgeno que se puede entregar a las células en funcionamiento, como la capacidad del oxÃgeno para disociarse una vez que llega, lo que se denomina capacidad de difusión (DO2). Ambos factores contribuyen a una disminución general del VO2 máx. Curiosamente, un estudio observó una correlación directa entre Hb y VO2 max de modo que si uno se reduce en un 5%, se puede esperar una disminución de aproximadamente un 5% en el otro, y viceversa (5).
Deficiencia de hierro
En algunos casos, la donación de sangre también puede afectar negativamente el estado del hierro. En un estudio realizado con 182 hombres sauditas, los sujetos mostraron reducciones significativas en los niveles de ferritina sérica si donaban una unidad de sangre (450-500 ml) 4-5 veces al año (8). Debido a que su cuerpo fabrica nueva hemoglobina a partir de las reservas de ferritina (14), es un factor crÃtico que influye en la producción de nuevos glóbulos rojos.
Por lo tanto, los deportistas y los no deportistas deberÃan considerar la posibilidad de comprobar sus niveles de ferritina si son donantes de sangre frecuentes (15). Otra forma de reducir su riesgo es poniendo especial cuidado en obtener suficiente hierro en su dieta.
Recuperación del rendimiento
Entonces, ¿cuánto tiempo después de la donación se tarda en recuperar el rendimiento de un atleta? Judd y col. informó en 2011 que las medidas de rendimiento de sus sujetos se normalizaron aproximadamente tres semanas después de la donación de sangre completa (7). Si bien ese perÃodo de tiempo puede no parecer demasiado exhaustivo (teniendo en cuenta que la Cruz Roja sugiere de 4 a 6 semanas para la regeneración completa de glóbulos rojos (9)), la capacitación de casi un mes a una capacidad reducida casi con certeza afectarÃa negativamente el rendimiento futuro.
Mejor momento para donar
Si eres un atleta (como un jugador de baloncesto) que quiere donar sangre, es completamente factible hacerlo, pero probablemente sea mejor retrasarlo hasta después de sus perÃodos crÃticos de entrenamiento. Considere la posibilidad de donar durante la temporada baja, cuando el entrenamiento es más ligero y el rendimiento no es una preocupación inminente (15).
Siga el consejo de la Cruz Roja de descansar 24 horas después para permitir que sus niveles plasmáticos se restablezcan, se hidraten y se llenen de energÃa antes y después de su donación (1).
Referencias
- Hechos y estadÃsticas de sangre. (2016). La Cruz Roja Nacional Estadounidense. http://www.redcrossblood.org/learn-about-blood/blood-facts-and-statistics.
- DÃa mundial contra el cáncer. (2015). Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. http://www.cdc.gov/cancer/dcpc/resources/features/worldcancerday.
- ¿Por qué deberÃa donar sangre? (2016). Organización Mundial de la Salud. http://www.who.int/features/qa/61/en.
- Fritsch, J., Winter, U.J., Reupke, I., Gitt, A.K., Berge, P.G., & Hilger, H.H. (1993). Effect of a single blood donation on ergo-spirometrically cardiopulmonary performance capacity of young healthy probands. Revista de cardiologÃa, 82 (7). Abstracto. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8379242.
- Burnley, M., Roberts, C.L., Thatcher, R., Doust, J.H., & Jones, A.M. (2006). Influence in blood donation on O2 cinética de absorción, pico O2 absorción y tiempo hasta el agotamiento durante el ejercicio de ciclo de intensidad severa en humanos. FisiologÃa experimental, 91 (3). http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1113/expphysiol.2005.032805/full.
- Dellweg, D., Siemon, K., Mahler, F., Appelhans, P., Klauke, M., & Kohler, D. (2008). Cardiopulmonary exercise testing before and after blood donation. NeumologÃa 62 (6), Resumen. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18535983.
- Judd, TB., Cornish, S.M., Ba, T.S., Oroz, I., Chilibeck, P.D. (2011). Time course for recovery of peak aerobic power after blood donation. Journal of Strength & Conditioning Research, 25(11). http://journals.lww.com/nsca-jscr/pages/articleviewer.aspx?year=2011& issue=11000& article=00014& type=abstract.
- Abdullah, S.M. (2011). El efecto de las donaciones de sangre repetidas sobre el nivel de hierro de los donantes de sangre sauditas masculinos. Transfusión de sangre, 9 (2). http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3096860.
- Preguntas frecuentes sobre donaciones. (2016). La Cruz Roja Nacional Estadounidense. http://www.redcrossblood.org/donating-blood/donation-faqs.
- Donación de plasma. (2016). La Cruz Roja Nacional Estadounidense. http://www.redcrossblood.org/donating-blood/types-donations/plasma.
- (2016). Donar sangre. https://www.blood.co.uk/why-give-blood/how-blood-is-used/blood-components/plasma.
- Donación de plaquetas. (2016). Bloodworks Noroeste. https://www.psbc.org/programs/platelets.htm.
- Ruel, J. (2011). Whole blood & platelets: what’s the difference? Centro de sangre de Stanford. http://bloodcenter.stanford.edu/archives/2011/07/whole-blood-pla.html.
- Wilber, R. (2004). Entrenamiento de altitud y rendimiento atlético. Champaign, IL: Cinética humana.
- Davis, John. (2015). Cómo la donación de sangre afecta tu entrenamiento y carreras (y 4 estrategias para mitigar el impacto). RunnersConnect. http://runnersconnect.net/running-injury-prevention/blood-donation-running-performance.