Las personas eligen "volverse veganas" por una variedad de razones, tal vez aspiran a ser Tom Brady (o en su nivel de condición fÃsica), o aterrizan en el veganismo por preocupaciones éticas acerca de comer productos animales o el impacto ambiental que los animales crÃan como alimento. tienen en nuestro planeta, o simplemente no les gusta la carne, los huevos, los lácteos, etc.
Incluso aquellos que "se vuelven veganos" pueden incursionar en su frecuencia y compromiso con la dieta. Algunos lo usan como una forma de reiniciar o "desintoxicarse" durante unos dÃas o semanas; luego hay un grupo que come vegano durante el dÃa, pero no en la cena (también conocido como VB6), o un dÃa de cada semana (también conocido como lunes sin carne).
Dondequiera que se encuentre, o esté considerando, en el espectro, existen beneficios y desafÃos para saltarse todos los productos animales.
Los beneficios de volverse vegano son legÃtimos y, de hecho, la lista es bastante sólida. Las investigaciones muestran que las personas que siguen una dieta a base de plantas tienen un IMC más bajo que sus homólogos omnÃvoros, y los veganos suelen ser los más delgados. También puede usar una dieta vegetariana o vegana para ayudarlo a perder peso. Las dietas veganas ayudan a las personas a mejorar su riesgo de enfermedad cardÃaca (gracias a toda esa fibra y baja grasa total y saturada), reducir la presión arterial, el colesterol y el riesgo de diabetes tipo 2, y proteger contra el cáncer. De hecho, seguir una dieta vegana ofreció la mayor protección contra el cáncer en comparación con cualquier otra dieta en un estudio. Mira, entonces. muchos. Beneficios
Ahora, los desafÃos: porque básicamente estás eliminando un principal grupo de alimentos que proporciona nutrientes clave y esenciales, hay algunos nutrientes muy importantes que pueden ser más difÃciles de obtener en cantidades adecuadas. Asà que ten cuidado. Aquà están…
Grasas omega-3: Tlas mejores fuentes de lo mejor grasas omega-3 son pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha, etc. Pero esos pescados (y su riqueza en omega-3) están ausentes en las dietas veganas, por lo que es importante que los veganos agreguen tantas fuentes vegetales de omega-3 a su dieta como sea posible. Esos alimentos serÃan semillas de chÃa, lino y cáñamo, nueces y sus aceites, asà como aceite de canola. Si ese no es su problema, o si quiere ser más cauteloso, busque suplementos de DHA a base de microalgas.
Planchar: Hay dos tipos de planchar(Hierro hemo y no hemo) y, desafortunadamente, el tipo que se encuentra en los alimentos vegetales es más difÃcil de absorber por el cuerpo. (El hierro hemo proviene de productos animales y su cuerpo puede absorberlo con bastante facilidad). Sin embargo, puede ayudar a su cuerpo a aprovechar al máximo ese hierro no hemo en plantas como espinacas, frijoles y lentejas, incluso pasas, al comerlo con un alimentos con alto contenido de vitamina C (como cÃtricos o bayas). Entonces, por ejemplo, aliñe una ensalada de espinacas con un aderezo a base de jugo de limón o lima, o cubra su cereal de salvado de pasas con sus bayas favoritas.
Vitamina B12: Esta vitamina simplemente no se encuentra en los alimentos vegetales. Los alimentos fermentados, como el tempeh, la levadura nutricional no fortificada y las algas entregan B12, pero es probable que no pueda obtener suficiente B12 a través de estos alimentos, por lo que se recomienda que los veganos confÃen en alimentos o suplementos fortificados con B12 para satisfacer sus necesidades de esta importante vitamina. .
Otros nutrientes incluidos yodo, calcioy vitamina D También vale la pena prestarle atención, pero también son nutrientes que incluso los omnÃvoros pueden quedarse cortos. Apóyese en alimentos fortificados para obtener más de estos nutrientes (sal de mesa con yodo y leches vegetales, jugos o cereales fortificados con calcio y vitamina D) o hable con su médico o dietista registrado acerca de los suplementos.
ProteÃna, sin embargo, no es un nutriente que suele ser problemático. La mayorÃa de los vegetarianos y veganos cumplen o superan sus requisitos de proteÃnas, según la literatura cientÃfica, especialmente si consumen una variedad de proteÃnas de origen vegetal. El hombre promedio debe aspirar a obtener 56 gramos de proteÃna por dÃa y la mujer promedio debe apuntar a 46 gramos por dÃa (eso se traduce en aproximadamente 0,8 gramos de proteÃna por kilogramo de peso corporal). Pero para aquellos que son bastante activos, o que buscan desarrollar algo de masa muscular, "apunte a entre 1,2 y 1,6 gramos por kilogramo de peso corporal por dÃa", dice Chris Mohr, PhD, RD, de MohrResults.com. (Recuerde que 1 kilogramo equivale a 2,2 libras). "Para desarrollar y mantener los músculos, la calidad de las proteÃnas también es importante. La variedad siempre es clave para garantizar que obtenga todos los aminoácidos, pero es aún más importante cuando se trata de opciones de proteÃnas veganas porque a menudo son bajas en el aminoácido leucina— y la leucina es necesaria para la sÃntesis de proteÃnas, que finalmente construye músculo. Es posible ganar músculo siguiendo una dieta vegana, pero requiere más diligencia dietética, por lo que esta puede ser una buena oportunidad para agregar un suplemento de proteÃna de base vegana a su dieta como un póliza de seguros."
Si le preocupa cómo obtener suficiente proteÃna, aquà tiene las 10 fuentes principales de proteÃnas de origen vegetal—Por 100 gramos de alimentos integrales. Tenga en cuenta que el alga espirulina puede parecer una excelente fuente de proteÃnas, pero es mucho más probable que obtenga 100 gramos de tempeh en un dÃa que una cantidad igual de espirulina. (Sin embargo, hágalo si la espirulina es su opción. Sin juicio).
- Espirulina
- Soja (tostada en seco)
- Semillas de calabaza
- Cacahuetes (y, por supuesto, mantequilla de manà poco después)
- Almendras (y, nuevamente, la mantequilla de almendras es prácticamente la siguiente en la lista)
- Pistachos
- Semillas de girasol
- Tempeh
- Semillas de lino
- Soja (cocido / hervido)
Yendo más allá del top 10, comenzarán a aparecer harinas, granos, pastas y tofu, todos los cuales siguen siendo buenas fuentes de proteÃnas de origen vegetal, aunque no las más ricas.
Ahora, ¿qué pasa con esas proteÃnas en polvo y alimentos enriquecidos con proteÃnas en polvo? Atrás quedaron los dÃas en que todo se hacÃa con simplemente aislado de proteÃna de soja. Ahora hay una lista sólida de proteÃnas en polvo, desde caseÃna o suero, que son a base de lácteos, hasta guisantes y arroz integral y otras opciones vegetales, que los fabricantes de alimentos agregan a los productos para darles un poco más de peso y resistencia. SÃ, te ayudarán a aumentar tu ingesta de proteÃnas, y algunas son mejores que otras para desarrollar músculo magro (hola, proteÃna de suero), pero no necesariamente tienen que ser una parte regular de tu dieta. Encuentre más información sobre proteÃnas en polvo aquÃ.
En pocas palabras: hay grandes beneficios de volverse vegano, pero para aprovecharlos, no es necesario que sea completamente vegano. Simplemente agregando más plantas a su dieta (hola fibra, vitaminas, minerales y fitoquÃmicos que combaten enfermedades) y reduciendo las proteÃnas más grasas (carnes rojas, carnes procesadas, carnes curadas), ayudará a impulsar su salud en la dirección correcta.
Fuentes:
Base de datos de nutrientes del USDA
Melina V, Craig W, Levin S. Posición de la Academia de Nutrición y Dietética: Dietas vegetarianas. Dieta J Acad Nutr. 2016; 116: 1970-1980. eatrightpro.org
Ingestas dietéticas de referencia (DRI): ingestas dietéticas recomendadas e ingestas adecuadas, agua total y macronutrientes
Planchar Hoja informativa para profesionales de la salud, Institutos Nacionales de Salud, Oficina de Suplementos Dietéticos