Elevar moderadamente la frecuencia cardÃaca de un cliente durante la actividad fÃsica es un objetivo de la mayorÃa de los programas de ejercicio, pero ¿qué pasa cuando un cliente tiene AFib? Aquà hay información sobre lo que debe saber.
¿Qué es la fibrilación auricular o AFib?
La fibrilación auricular (FA) es el tipo más común de arritmia (latidos cardÃacos irregulares). Es causada por un disparo anormal de electricidad. impulsos en el corazón, que hace que las aurÃculas (las cámaras superiores del corazón) tiemblen (o fibrilen).
Los sÃntomas comunes de AFib incluyen:
- Fatiga y debilidad general
- Latidos cardÃacos rápidos e irregulares
- Aleteo o "golpes" en el pecho
- Mareo
- Dificultad para respirar
- Ansiedad
- Desmayo o confusión
- Fatiga al hacer ejercicio
- Transpiración
- Dolor o presión en el pecho
EstadÃsticas
- 7–6,1 millones de personas en los Estados Unidos tienen AFib
- El 2% de las personas menores de 65 años tiene AFib, mientras que el 9% de las personas de 65 años o más tiene AFib
- Los afroamericanos tienen menos probabilidades que los de ascendencia europea de tener AFib
- Más mujeres que hombres experimentan AFib
Los factores de riesgo de AFib incluyen:
- Edad avanzada
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Obesidad
- Diabetes
- Apnea del sueño
- Insuficiencia cardiaca
- Enfermedad isquémica del corazón
- Hipertiroidismo
- Enfermedad renal crónica
- Consumo excesivo de alcohol
- Ampliación de las cavidades del lado izquierdo del corazón.
El tratamiento para AFib puede incluir:
- Medicamentos para controlar el ritmo y la frecuencia cardÃaca.
- Anticoagulantes para prevenir la formación de coágulos de sangre y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
- Medicamentos para controlar factores de riesgo como hipertensión, diabetes, colesterol alto y enfermedades de la tiroides.
- CirugÃa
- Cambios saludables en el estilo de vida, que incluyen: ejercicio, dieta, modificación del estrés, optimizar el sueño, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol y cafeÃna.
Medicamentos para la fibrilación auricular que debe conocer:
- Anticoagulantes (p. Ej., Xarelto y warfarina): previenen la formación de coágulos de sangre para reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardÃacos.
- Betabloqueantes (p. Ej., Atenolol y metoprolol y bloqueadores de los canales de calcio como verapamilo y diltiazem): reducen la frecuencia cardÃaca para reducir la cantidad de veces que los ventrÃculos se contraen por minuto, dándoles tiempo suficiente para llenarse de sangre antes de bombearla. a tu cuerpo
- Glucósidos cardÃacos y fármacos antiarrÃtmicos (p. Ej., Digoxina y amiodarona): controlan el ritmo cardÃaco para ayudar a que las aurÃculas y los ventrÃculos trabajen juntos para bombear mejor la sangre.
Procedimientos quirúrgicos para AFib:
- Procedimiento de laberinto de Cox (ablación quirúrgica) - CirugÃa cardÃaca en la que pequeños cortes crean un "laberinto" planificado de tejido cicatricial. El laberinto guÃa las señales eléctricas, restaurando un latido regular.
- Procedimiento de mini laberinto CirugÃa que utiliza una cámara diminuta y pequeños cortes para crear un laberinto de tejido cicatricial en un corazón que late. El laberinto guÃa las señales eléctricas y restaura un latido cardÃaco regular.
Cambios saludables en el estilo de vida para controlar los factores de riesgo de FA 
Como un entrenador personal puede ser un actor importante para ayudar a guiar a sus clientes con AFib a través del ejercicio, la dieta y el asesoramiento sobre salud.
Asegúrese de que su cliente tenga la autorización de su cardiólogo, quien puede sugerir primero un programa de rehabilitación cardÃaca. Si su cliente está autorizado, también debe estar atento a las señales de alerta como dolor de pecho, mareos, sudoración, dificultad para respirar, ansiedad, fatiga y palpitaciones cardÃacas. Tenga en cuenta que ciertos medicamentos, como los betabloqueantes, mantienen baja la frecuencia cardÃaca y los medicamentos, como los anticoagulantes, pueden causar complicaciones hemorrágicas.
Construye gradualmente
Entrar en un programa de ejercicios demasiado rápido, hacer ejercicio con una intensidad demasiado alta o durante perÃodos prolongados puede causar o exacerbar los sÃntomas de la fibrilación auricular. Comience lentamente con 5 a 10 minutos diarios de caminata y aumente gradualmente la intensidad y la duración.
Buenos ejercicios para AFib
Comience con una caminata de bajo impacto durante unos 10 minutos para permitir que el corazón se adapte a la actividad. Asegúrese de que sus clientes estén hidratados y nutridos antes de comenzar un entrenamiento. Los ejercicios como caminar, trotar o hacer senderismo son una excelente manera de ponerse en forma sin sobrecargar el corazón. Andar en bicicleta estática o usar una máquina elÃptica o cinta de correr también son entrenamientos seguros para las personas con fibrilación auricular.
Levantar pesas ligeras es una buena estrategia para mejorar la resistencia, la hipertrofia y la fuerza de los músculos sin forzar el corazón. El entrenamiento con pesas es esencial para el control de la diabetes y la pérdida de peso.
Ejercicios para evitar con AFib
Evite las actividades con mayor riesgo de causar lesiones, como las actividades de alto impacto (por ejemplo, esquiar o andar en bicicleta al aire libre) Estas actividades pueden poner demasiado estrés en el corazón y, como se mencionó anteriormente, si su cliente toma medicamentos anticoagulantes, podrÃa sangrar más si se lesiona.
Dieta y AFib
Según la ClÃnica Mayo, el objetivo es comer una dieta saludable para el corazón, incluyendo:
- Frutas
- Verduras
- Cereales integrales
- Productos lácteos bajos en grasa o sin grasa
- ProteÃnas como carnes magras, nueces, semillas y frijoles
- Alimentos bajos en sal, azúcares agregados, grasas saturadas y grasas trans
Los diabéticos deberán controlar y vigilar los niveles de azúcar en sangre. SerÃa prudente que aconsejara a sus clientes con diabetes que tengan un refrigerio disponible en caso de que su nivel de azúcar en sangre baje demasiado mientras hacen ejercicio.
También debe tener en cuenta que, si bien las verduras de hoja verde oscuro se consideran saludables, algunos clientes con A-Fib que están tomando anticoagulantes deben evitar grandes cantidades de verduras de hoja verde, ya que estas verduras tienen un alto contenido de vitamina K y pueden interferir con los efectos. de estos medicamentos.
Otros factores de estilo de vida
- Asegurar una recuperación adecuada entre sesiones de ejercicio.
- Manejar el estrés
- Apunta a 7-9 horas de sueño reparador
- Limita el consumo de alcohol
- Dejar de fumar
- Evite la cafeÃna
Puntos clave
- La fibrilación auricular es un tipo común de arritmia causada por un disparo anormal de impulsos eléctricos en las aurÃculas.
- Como entrenador personal, debe conocer los signos, sÃntomas y factores de riesgo de la FA.
- También debe conocer el historial de salud de su cliente y los medicamentos que toma, ya que pueden afectar las recomendaciones de ejercicio, nutrición y estilo de vida.
- Los factores del estilo de vida que incluyen: ejercicio, dieta, manejo del estrés, optimizar el sueño, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol y cafeÃna pueden ayudar a controlar y reducir las complicaciones de la FA.
- Asegúrese de obtener la autorización del médico del cliente antes de comenzar un programa de ejercicios.
Referencias y recursos
Ganz, L. I. (2015). EpidemiologÃa y factores de riesgo de la fibrilación auricular. UpToDate versión, 19.
January, C. T., Wann, L. S., Alpert, J. S., Calkins, H., Cigarroa, J. E., Conti, J. B., ... & Sacco, R. L. (2014). 2014 AHA/ACC/HRS guideline for the management of patients with atrial fibrillation: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society. Revista del Colegio Americano de CardiologÃa, 64(21), e1-e76.
https://www.webmd.com/heart-disease/atrial-fibrillation/a-fib-overview
https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/atrial-fibrillation/expert-answers/diet-atrial-fibrillation/faq-20118479
https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/atrial-fibrillation